Skip to main content

El 19 de octubre es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha dedicada a crear conciencia sobre esta enfermedad, promover la detección temprana a través de controles médicos y mamografías, y destacar la importancia de la investigación y el acceso a tratamientos efectivos.

A través de campañas informativas, revisiones periódicas y el acceso a pruebas como la mamografía, se pretende reducir la incidencia de casos avanzados y mejorar los resultados de tratamiento. Asimismo, esta jornada subraya el valor de la investigación científica y el papel clave de los profesionales sanitarios que acompañan cada proceso, desde la prevención hasta la recuperación.

¿Por qué es tan importante la detección temprana?

Detectar el cáncer de mama en etapas iniciales aumenta de forma significativa las probabilidades de éxito en el tratamiento. Según datos de la  Asociación Española del Cáncer(AECC), el tratamiento logra resultados exitosos en aproximadamente el 82,8 % de los casos a 5 años cuando hay un diagnóstico precoz.
Por eso, realizar mamografías periódicas, acudir a las revisiones médicas y estar atentas a cualquier cambio en el pecho son acciones clave para cuidar la salud mamaria.
Signos de alerta a los que prestar atención:Aunque cada caso es diferente, conviene consultar con un profesional de salud si se presentan algunos de estos signos:
  • Bultos o endurecimientos en el pecho o axila.
  • Cambios en la forma, tamaño o color de la mama.
  • Secreciones o retracción del pezón.
  • Dolor persistente o inflamación localizada.

Estos síntomas no siempre indican cáncer, pero una valoración médica temprana puede marcar la diferencia.

Como prevenir y cuidar la salud mamaria

Además de los controles médicos, adoptar hábitos saludables puede ayudar a reducir el riesgo:
  • Mantener una alimentación equilibrada y rica en frutas y verduras.
  • Practicar actividad física de forma regular.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco.
  • Realizar autoexploraciones mamarias una vez al mes, especialmente después del ciclo menstrual.

Un mensaje de Nurdoc

El Día Mundial contra el Cáncer de Mama es también una oportunidad para reconocer la fortaleza de las personas afectadas, agradecer el trabajo de los profesionales sanitarios y recordar que la investigación y la detección precoz salvan vidas. Cuidarse y realizar los controles médicos a tiempo es una forma de autoestima, prevención y amor propio.
Desde Nurdoc, queremos acompañarte en cada etapa de tu salud, recordando que la información, la prevención y el apoyo mutuo son las mejores herramientas para vencer el miedo y cuidar la vida.

Nurdoc