Skip to main content

Cada 1 de octubre celebramos el Día Internacional de la Longevidad, una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo vivir más años con bienestar, no solo más años. En España, la esperanza de vida al nacer llegó a 83,77 años en 2023 según los datos del INE, lo que habla de los avances en salud pública, nutrición y atención médica.

Pero más allá de la cifra, lo que importa es cómo vivas esos años: con energía, autonomía y calidad. Aquí te comparto una serie de claves para trabajar la longevidad desde ahora, especialmente pensadas para quienes desean envejecer con salud, y cómo la atención domiciliaria puede ser un aliado clave en ese camino.

Qué significa “envejecer con salud”

Longevidad no es solo vivir más tiempo: es vivir con calidad. Esto implica:

  • Mantener funciones físicas y cognitivas lo más posibles (movilidad, memoria, independencia).
  • Prevenir enfermedades crónicas o detectarlas temprano.
  • Disfrutar de bienestar emocional, relaciones sociales, proyectos y sentido del propósito.
  • Adaptar los cuidados a medida que los requerimientos físicos cambian.

En este camino, la prevención y el seguimiento médico proactivo juegan un papel esencial.

Acciones para vivir más y mejor con apoyo médico en casa

El secreto de la longevidad no está en un único factor, sino en la suma de hábitos saludables y un buen acompañamiento médico. Algunas claves:

  • Chequeos médicos regulares: controlar tensión arterial, colesterol o glucosa ayuda a prevenir complicaciones. Con la atención a domicilio puedes realizar analíticas y revisiones sin necesidad de desplazarte.
  • Mantener la actividad física: caminar, hacer estiramientos o ejercicios suaves mantiene la movilidad y la autonomía. El médico o enfermero a domicilio puede orientarte sobre qué actividades se adaptan mejor a tu estado de salud.
  • Alimentación equilibrada: una dieta rica en nutrientes favorece la energía y el buen funcionamiento del organismo. Un control médico periódico te ayuda a ajustar la dieta según tus necesidades.
  • Bienestar emocional y social: fomentar la vida social, hobbies y mantener la mente activa mejora tanto la calidad de vida como la longevidad. El hecho de recibir la atención en tu hogar también aporta tranquilidad y confianza.

Conclusión

Este 1 de octubre celebra la longevidad con consciencia. No se trata solo de números, sino de salud, bienestar y dignidad cada día.

Si deseas incorporar un soporte médico profesional y accesible para este estilo de vida, en Nurdoc contamos con servicios de salud a domicilio, atención a mayores, analíticas y seguimiento en casa. Con ello, el envejecimiento saludable deja de ser una palabra ideal y se convierte en una realidad cotidiana.

📅 Haz clic aquí y conoce cómo podemos acompañarte en tu camino hacia una longevidad plena.

¿Necesitas un diagnóstico o un tratamiento a domicilio?

El manejo de las alergias estacionales a menudo implica acudir a diversos centros para realizar pruebas diagnósticas (análisis de sangre, visitas al especialista) o recibir tratamientos. En Nurdoc ofrecemos un servicio sanitario a domicilio que puede facilitar mucho estos pasos a los pacientes alérgicos. A través de su servicio de analíticas a domicilio, es posible realizar extracciones de sangre en casa para llevar a cabo los estudios necesarios de alergia – por ejemplo, medir IgE total, IgE específicas frente a distintos alérgenos, hemograma con eosinófilos, entre otros. De este modo, el paciente no tiene que desplazarse al laboratorio; una enfermera de Nurdoc acude al hogar, realiza la extracción de forma profesional y segura, y la muestra se envía al laboratorio para obtener los resultados. Contar con esta comodidad puede acelerar el diagnóstico de la alergia y animar a más personas a confirmarlo, en lugar de resignarse a “tener un catarro eterno” cada primavera.