La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una patología respiratoria progresiva que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, siendo una de las principales causas de morbimortalidad a nivel global (WHO, 2023). Su adecuado seguimiento no solo mejora la calidad de vida del paciente, sino que también reduce significativamente el riesgo de complicaciones graves.
¿Por qué es esencial el seguimiento?
1. Prevención de exacerbaciones
Las exacerbaciones son episodios agudos en los que los síntomas empeoran bruscamente. Estos eventos pueden desencadenar hospitalizaciones, acelerar el deterioro pulmonar y aumentar el riesgo de muerte. Un estudio en Thorax (2024) demostró que los programas estructurados de seguimiento reducen las hospitalizaciones hasta en un 40% (Thorax, BMJ, 2024).
2. Evaluación continua de la función pulmonar
La espirometría regular permite ajustar el tratamiento en función de la evolución de la enfermedad. Las guías GOLD 2024 destacan que el seguimiento periódico es clave para mantener el control clínico de la EPOC (GOLD 2024 Guidelines).
3. Detección de comorbilidades
Muchos pacientes con EPOC presentan enfermedades asociadas como insuficiencia cardíaca, ansiedad o desnutrición. El seguimiento facilita su detección precoz y abordaje integral, como sugiere una revisión en The Lancet Respiratory Medicine (Lancet Resp Med, 2023).
4. Educación y adherencia al tratamiento
La continuidad en la atención permite reforzar el aprendizaje del paciente, resolver dudas, mejorar el uso de inhaladores y fomentar la adherencia terapéutica. Según COPD Journal, estos factores aumentan la efectividad del tratamiento y la satisfacción del paciente (COPD Journal, 2023).
.
¿Cómo puede ayudar Nurdoc?
En este contexto, Nurdoc ofrece una solución innovadora y altamente conveniente: el seguimiento de pacientes con EPOC en el propio domicilio. Evitar desplazamientos innecesarios a centros sanitarios no solo reduce el riesgo de infecciones —especialmente en personas vulnerables—, sino que además mejora la adherencia al tratamiento y reduce el estrés asociado a las visitas médicas.
Gracias a la atención profesional que Nurdoc brinda en casa, es posible realizar controles periódicos, analíticas, educación sanitaria y seguimiento personalizado, todo ello en un entorno seguro, cómodo y centrado en el paciente.